Convocatoria de publicación 2023
2023-02-23
Iuris Tantum le extiende la invitación a enviar sus contribuciones.
https://revistas.anahuac.mx/iuristantum/about/submissions
Iuris Tantum es una publicación de carácter semestral (junio-diciembre) editada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México.
Es una revista con vocación multidisciplinaria, y tiene por objeto contribuir a la divulgación de investigaciones y reflexiones de alto impacto en las áreas del derecho, las ciencias sociales, la administración pública, la ciencia política y la inteligencia estratégica; asimismo, contribuye a la difusión de literatura especializada a través de recensiones y notas críticas.
Los trabajos inéditos recibidos son sometidos a un estricto proceso de revisión por pares anónimos especialistas en los temas relativos. Todo el proceso editorial es gestionado a través de la plataforma Open Journal System, lo que asegura la transparencia del proceso y la calidad de las publicaciones.
La revista fue fundada en 1982 y desde entonces ha publicado de forma ininterrumpida de forma anual; desde su quinta época se ha optado porque la periodicidad sea semestral.
La recepción de artículos para su dictaminación y probable publicación por Iuris Tantum está disponible de forma continua. El tiempo promedio de procesamiento de los manuscritos es de seis meses.
2023-02-23
Iuris Tantum le extiende la invitación a enviar sus contribuciones.
https://revistas.anahuac.mx/iuristantum/about/submissions
Vol. 37 Núm. 37 (2023)
CONTENIDO: https://doi.org/10.36105/iut.2023n37
ARTÍCULOS
Cualidades ficales de los contratistas en hidrocarburos. Revisión crítica de su eficacia jurídica, Miriam González Serrano, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Derecho, México, pp. 12-53
https://doi.org/10.36105/iut.2023n37.01
Exclusão social, poder opaco e ‘consenso’ midiático: observações sobre a escalada autocrática na sociedade mundial, Maren Guimarães Taborda Escola Superior de Direito Municipal, Centro de Investigações de Cultura Constitucional, Brasil, Guilherme Oliveira Weber Escola Superior de Direito Municipal, Centro de Investigações de Cultura Constitucional, Brasil, pp. 54-79
https://doi.org/10.36105/iut.2023n37.02
Carl Rogers y la conducta antisocial: desarrollo incongruente de la personalidad, Wael Sarwat Hikal Carreón, Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Filosofía y Letras, México, pp. 80-95
https://doi.org/10.36105/iut.2023n37.03
Defensa de un modelo principialista en sociedades complejas y plurales, Mario Eduardo Maldonado Smith, Universidad Internacional de La Rioja, pp. 96-124
https://doi.org/10.36105/iut.2023n37.04
Disolución del Tribunal de Minería y distribución de competencias: 1783-1827, Beatriz Rojas, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México, pp. 125-151
https://doi.org/10.36105/iut.2023n37.05
RESOLUCIONES Y CRITERIOS JURISDICCIONALES RELEVANTES
Tema: Prisión preventiva oficiosa
Sentencia de la Corte Interamericana “Caso Tzompaxtle Tecpile y otros contra México”: repercusiones sobre la prisión preventiva oficiosa, Italo Reyes Romero, Universidad Anáhuac México, México, pp. 153-167
https://doi.org/10.36105/iut.2023n37.06
RESEÑAS
Sobre Nimrod Mihael Champo Sánchez, El dominio del hecho. Formas de autoría en el delito, Miguel Ángel Arteaga Sandoval, Universidad Anáhuac México, México, pp. 169-185
https://doi.org/10.36105/iut.2023n37.07
Sobre Humberto Morales Moreno, Delirios imperiales, ecos de la intervención francesa en México (1862-1867), Juan Pablo Sarmiento Valle, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México, pp. 186-193
Publicado: 2023-05-23
ISSN impreso: 2007-0500 / e-ISSN: 2594-1879